Viaja a Hawaii desde tu ordenador!!

¡¡¡Aloha viajeros!!!

Muy buenas viajeros aquí os mostramos la publicación de la 1ª edición de la revista "el blog del viajante".


Etiquetas: 1 comentarios | edit post

Parque nacional de Monfragüe, un trocito del paraiso de extremadura.

¡¡¡¡HOLA VIAJEROS!!!!


Hola viajeros, os tenemos que agradecer vuestro apoyo y seguimiento, ya que no paramos de recibir peticiones de lugares, y por supuesto no nos vamos a quedar atrás, os enseñaremos todos los lugares hasta aquellos que no os podáis ni imaginar y por supuesto haceros sentir que estas ahí, bueno pues como íbamos diciendo la primera petición de uno de nuestros más fieles seguidores, el la del parque nacional de Monfragüe, espero que os guste este parque tan espectacular y por supuesto dedicárselo a Tito un fiel seguidor de el blog del viajante!

El Parque Nacional de Monfragüe tiene una superficie de 18.396 hectáreas y es uno de los ejemplos más representativos del bosque y matorral mediterráneos.



El entorno que hoy conocemos ya fue transitado por los romanos, que lo conocían como el Monsfragorum (monte fragoso, abrupto o denso). A vista de pájaro, Monfragüe es un mar de encinas y alcornoques con dos grandes cursos fluviales en el centro, bordeados por una cadena de sierras con laderas de solana de vegetación pobre y laderas de umbría con exuberante matorral mediterráneo.En el interior del parque desemboca el río Tiétar sobre el Tajo. A ambos lados de estas venas fluviales, se suceden una serie de pequeñas montañas que no sobrepasan los 800 metros de altitud. Monfragüe se podría considerar como el principal refugio de la fauna mediterránea.



Así, la existencia de dos áreas claramente diferenciadas (un monte mediterráneo cerrado y amplias dehesas que le rodean) propician la existencia de una biodiversidad con un interés científico y cultural especial e inigualable. Por todo ello, Monfragüe es conocido a nivel mundial por las altas densidades de grandes aves, especialmente las rapaces. Entre ellas, se encuentran poblaciones de buitre negro, águila imperial ibérica, cigüeña negra, buitre leonado, águila perdicera, águila real, alimoche, búho real y águila culebrera, entre otras.En cuanto a los mamíferos, destaca la existencia de especies de caza mayor (jabalí, ciervo y corzo) y de caza menor (conejo y liebre), además de la escasa y casi dudosa presencia del lince ibérico, con un avistamiento seguro en 1992 y distintas escuchas realizadas en 2003. A esto hay que unir un número significativo de ejemplares de reptiles, anfibios y peces.


Monfragüe destaca también por su relación con el hombre. El hallazgo de 105 abrigos con pinturas rupestres, datadas de 5.000 a 3.000 años antes de Cristo, refuerza la idea de que el ser humano siempre encontró en la quebrada orografía de este espacio un lugar óptimo para habitar.Además, el que es el primer Parque Nacional de Extremadura presenta una geología curiosa y descriptiva como pocas. Esta estructura da lugar al relieve apalachiano que se caracteriza por una sucesión de crestas dibujadas por los materiales más resistentes (cuarcitas) y valles o depresiones sobre los materiales más erosionables (pizarras). Asimismo, los ríos, a su paso por el parque, forman las conocidas portillas y saltos cuando cortan los crestones cuarcíticos.



Por supuesto no debemos olvidar la berrea ya que es una de las cosas mas bonitas y os recomendamos que no os la perdais.
Desde mediados de septiembre hasta mediados de octubre tiene lugar lo que se conoce como lance de la berrea del ciervo.Los ciervos machos adultos presentan a finales de verano su máximo esplendor. Están fuertes y sus cuernas, que han estado creciendo desde la primavera, presentan su tamaño definitivo y el color marrón característico. Las ciervas por su parte están preparadas para concebir. Cuando llegan las primeras lluvias después de la época estival, comienza a cambiar el tiempo y los días se hacen más cortos, comienzan a escucharse los primeros berridos en las dehesas y en los claros de los bosques. Los machos también comienzan a marcar su territorio y empiezan las luchas entre los ciervos más fuertes.



El violento choque de las cornamentas y los sonidos de la berrea ofrecen un espectáculo natural que vale la pena vivir en directo. El ritual de apareamiento de los gamos, conocido como la ronca por el sonido más grave que emiten estos animales, es similar al de los ciervos. Comienza un poco más tarde que la berrea y se prolonga a lo largo del mes de octubre. Con un poco de suerte se pueden contemplar a la vez el lance de la berrea y la ronca. Finalmente, tras días de luchas agotadoras, los machos vencedores son los que atraerán a un mayor número de hembras que formarán parte de su harén y comienza el proceso de apareamiento. Ocho meses más tarde, durante el mes de mayo, nacerán los cervatillos (jabatos), que acompañarán a sus madres hasta el siguiente parto.

Andorra, un destino con encanto para conocer en invierno

¡¡¡¡¡¡HOLA VIAJEROS!!!!!!!!

Bueno viajeros estábamos deseando mostrar esta entrada, una de la que mas nos gusta a nosotros por que desde luego este principado tiene un encanto incomparable, sobre todo para le gente que le apasione




El Principado de Andorra es un pequeño país de Europa, situado en el corazón de los Pirineos. Cuando llega el invierno se convierte en uno de los destinos más codiciados por los amantes del esquí y los aficionados a su bello entorno paisajístico.
Además Andorra tiene más de mil quinientos comercios con los productos de las mejores marcas, una gastronomía exquisita, una extensa oferta hotelera de calidad, acontecimientos culturales y deportivos de carácter internacional… y mucho más!




Andorra está dividida en Parroquias, o pequeños distritos autónomos, de las cuales se destacan: Canillo (la más extensa), Encamp, Ordino, Andorra la Vella (la capital), La Massana, Escaldes Engordany y San Juliá de Loria. Los turistas podrán encontrar una gran diversidad de hoteles en Andorra acordes a diferentes gustos, expectativas y presupuestos. Los alojamientos rurales son una opción muy recomendable para quienes desean realizar actividades vinculadas con el turismo activo y de montaña.



Andorra se ha convertido en un destino muy popular en virtud de sus majestuosos centros balnearios, los cuales están considerados como los más grandes de Europa. Sus aguas, que surgen de los manantiales del Pirineo, contienen azufre y son muy beneficiosas para favorecer la salud (poseen propiedades curativas). Los turistas podrán encontrar atractivos hoteles spa en la región

Del valioso conjunto monumental de Andorra se destacan: el Santuario de Meritxell, la Iglesia de Santa Coloma, el Palacio de hielo de Andorra, el Museo de la Miniatura, el Barrio de la Geltrú, entre otros sitios de interés.

Andorra es naturaleza por excelencia, un espacio de una belleza incomparable, idóneo para la práctica de actividades deportivas al aire libre tanto en verano como en invierno. El senderismo y el esquí son dos ejemplos de las actividades que podrá practicar en el Principado



Bueno y como ya sabeis ¡¡¡¡BUEN VIAJE!!!!
Etiquetas: 1 comentarios | edit post

EL TAJ MAHAL






¡¡¡¡Hola viajeros!!!!!
Bueno viajeros, hemos estado dando vueltas y para inaugurar la sección “MONUMENTOS” y no os penséis que en esta sección vais a encontrar ti@s tremend@s, hemos pensado que el Taj Mahal es la perfecta ya que le consideramos el mausoleo más impresionante y sobre todo bonito de todos los tiempos y por supuesto resaltar la gran historia de amor que contiene, bueno viajeros aquí os dejamos la historia de este gran monumento que es considerado una de las maravillas del mundo!
El Taj Mahal, una de las siete maravillas del mundo y Patrimonio de la Humanidad po la UNESCO, es hoy día uno de los lugares más visitados en todo el mundo. Pero ¿realmente lo que nos fascina de ese lugar es su arquitectura? Lo que atrae a millones de visitantes cada año es también la historia de amor detrás de esta bella construcción persa. El Taj Mahal fue construido como un símbolo del aor en la ciudad de Agra (India). Conoceremos a continuación la apasionante historia de amor de Shah Jahan y Mumtaz Mahal.
El Príncipe Khurram (más tarde conocido como Shah Jahan) era un joven apuesto y alegre nacido en 1592. De hecho, “Khurram” significa alegre. Dice el historiador Shabita Punja que “Él nació durante el apogeo del poder de Akbar, cuando la mayor parte de la India cayó bajo el dominio mongol”.
Cuenta la leyenda que el joven Khurram encantó a Arjumand Banu Begum en el Bazar Meena Real durante el Festival del Año Nuevo musulmán, en el bazar los mercaderes vendían finas telas, piedras preciosas y otros preciados objetos para los nobles de la Corte. Arjumand Banu Begum fue más tarde conocida como Mumtaz Mahal (la escogida de la corte) y poco se sabe de ella, aunque cuenta la leyenda que era una mujer de una gran belleza. Parece ser que era hija del noble Asaf Khan, que fue Primer Ministro de Shah Jahan y hermano de la emperatriz Nur Jehan.
La joven pareja estaba realmente enamorada y, a pesar, de que el Príncipe Khurram tenía dos matrimonios acordados por su padre con fines políticos, Mumtaz Mahal fue siempre su esposa favorita y sólo con ella tuvo sus 14 hijos e hijas. Se casaron el 10 de mayo de 1612 y pocos años después el Príncipe subió al trono como Emperador. Vivieron años felices hasta que Mumtaz Mahal murió en el parto de su decimocuarto hijo a la edad de 39 años (1631). Su muerte supuso toda una tragedia para el Emperador y en su honor construyó el mausoleo más bonito y grandioso de los hasta entonces construidos para albergar el cuerpo de su esposa: El Taj Mahal. Taj significa “Corona” y Mahal significa “Primera dama del palacio”, así Taj Mahal quiere decir “La Corona de Mahal”.
Bueno viajeros espero que os haya parecido interesante y si lo decidis visitar ya sabéis…..¡¡¡¡¡¡BUEN VIAJE!!!!!!

¡consejos para viajar en tren!

¡¡¡¡¡¡¡CONSEJOS PARA VIAJAR EN TREN!!!!!!!!!





Hola viajeros!!!
Aquí os mostramos consejos para viajar en tren ya que en el blog del viajante consideramos este medio de transporte como uno de los mas importantes y muy característico del viajar y del turismo, que es lo nuestro viajeros!!!!
Viajar en tren es una de las formas más cómodas de viajar. ¿Qué tiene el tren para que esto sea posible? ¿qué ventajas tiene sobre otro tipo de transportes como el autobús?Lo principal es que viajar en tren gusta a muchas personas y ello porque es un medio de transporte seguro, tranquilo, bastante puntual y con un estándar de calidad muy apreciable para viajes largos.
Hoy vamos a daros algunos consejos para disfrutar del viaje sin contratiempos. Antes de viajar: Viajar en tren supone seguir unas directrices algo distintas a cuando viajamos en autobús o en avión.
Por ejemplo, a la hora de comprar el billete de tren. Si viajamos dentro del territorio español viajaremos con la compañía de ferrocarriles Renfe. Renfe está flexibilizando y modernizando las tarifas y la forma de venta. Por ejemplo, este año ha lanzado la Tarifa Última Hora que permite al viajero comprar billetes con descuentos de última hora a través de su portal en Internet. Pero no siempre podemos decidir viajar de un día para otro así que lo ideal es comprar el billete con antelación ya sea por teléfono, Internet o dirigiéndonos a las taquillas de cualquier estación de tren.
Si queremos transportar bicicletas o animales. La normativa de trenes es muy clara a este respecto. Por ejemplo, mucha gente no sabe que las mascotas (perros, gatos y aves) que nos acompañan pagan el 50% del precio de un billete normal. Así que atentos y no nos presentemos en la estación de tren sin billete para nuestra mascota. Además, el animal debe ir en una jaula, con su tarjeta sanitaria y no se permiten animales de más de 6 kilos de peso. En los trenes de alta velocidad y largo recorrido sólo está permitido el transporte de bicicletas en aquellos coches que dispongan de plazas acostadas ( literas).
En la Estación: Una vez en la estación el principal consejo es: llevar el billete con nosotros y no equivocarnos de tren. Los viajeros tienen derecho a ocupar su plaza tal y como indica en su billete, ya que los asientos suelen ir numerados. Las maletas es otra cuestión importante, deben colocarse en los lugares habilitados para ello y que no molesten a otros pasajeros. Cada viajero puede llevar dos bultos cuando viaja en un tren, con un límite total de 20 kilogramos. Las dimensiones de las maletas no pueden exceder de 70×50x25 cm, aunque esta cuestión es bantante relativa ya que no hay control sobre las medidas al estilo de compañías aéreas como Ryanair o Easyjet.
A la llegada: Una de las grandes ventajas de este transporte es la garantía de puntualidad que suelen dar las grandes compañías. En decir, que si tu viaje ha durado más de lo previsto tienes derecho a una devolución pecuniaria. La empresa española, Renfe, ofrece la devolución del 50% del total del billete si el tren sufre un retraso de más de una hora de llegada al destino. No olvide reclamar sus derechos cuando sea necesario, sea cual sea su medio de transporte. Además, según informa Europapress, este mismo mes de diciembre ha comenzado a aplicarse una nueva normativa comunitaria que equipara los derechos de los viajeros del tren a los derechos de los usuarios de avión en todos los países de la Unión Europea.
Como siempre esperamos que os sirvan de mucho
¡¡¡¡¡BUEN VIAJE!!!!!
Etiquetas: 0 comentarios | edit post

¡¡¡¡CONSEJOS Y TRUCOS PARA AHORRAR EN TUS VIAJES!!!!




Hola viajeros!!!!
Estamos de inauguración en nuestro blog y pensamos que la mejor entrada para inaugurale es el primer consejo de tantos que os vamos a dar viajeros, y trata sobre ahorrar en nuestros viajes y en estos tiempos de crisis pensamos que nos viene al pelo!!

El gasto de un viaje depende del viajero, es cierto que hay destinos más económicos que otros y que nos
lo ponen más fácil a la hora de reducir nuestro presupuesto y otros en los que organizar un viaje por nuestra cuenta y huir de las ‘tarifas turista’ es más complicado.
Si tenemos en cuenta algunos detalles clave y reducimos un poco nuestro nivel de exigencias y comodidades, se nos abren multitud de caminos y países por descubrir.
- No comas en aeropuertos ni estaciones de tren, los precios son excesivamente caros, yo he llegado a ver en un aeropuerto español, un café cortado por 7 euros, es mejor que nos llevemos nuestra propia comida o que esperemos llegar a nuestro destino y siempre será mucho más barato.
- Evita comer y comprar en las determinadas zonas turísticas, es decir las zonas donde están todos los turistas, en esos lugares el precio se suele multiplicar porque ha los turistas hay que sablearlos.
- Siempre que puedas viaja por la noche, el precio de este tipo de desplazamiento es un poco mas caro pero en cambio, nos ahorraremos una noche de hotel.
- Intenta no usar las cajeros fuera de tu país, siempre que puedas lleva el dinero ya extraído del cajero, ya que sacar en el extranjero nos puede hacer pagar muchas comisiones.
-Ten cuidado con el cambio de monedas, antes de viajar mira el cambio de moneda así como las comisiones que te pueden cobrar, intenta cambiar el dinero que vayas a usar en un vez, ya que si no pagaras muchas comisiones.
- En los países árabes y sobre todo en todos los mercadillos del mundo, la palabra que mas se usa es regatear, así que aunque tardes 10 minutos en llevarte lo que quieres puede que una cosa que valía 70 euros ahora cueste 5. Regatea.
- Si conocéis a amigos que quieran viajar o a un pareja amiga, intentar hacer el viaje con ellos a menos que no quieras ir solo o de viaje romántico con tu pareja, ya que casi todas las excursiones se hacen de 4 en 4 capacidad de un coche, así no tendréis que pagar más ni que ir con desconocidos.
- Y sobre todo, evita compras compulsivas, cuando visitamos un país, todo nos parece novedoso y muy tentador, pero una vez de regreso, no encontramos ni una utilidad ni un buen lugar para nuestras compras y la mayoría de estos souvernirs acaban almacenados en cajas.
- Cuando vamos de viaje al extranjero somos turistas y a los turistas intentan siempre sacarles todo el jugo posible, aunque creas que los estás engañando ellos nunca pierden, son extranjeros pero no tontos, ten cuidado porque te pueden sacar mucho dinero por algo que realmente vale mucho menos, tu creerás que al regatear les has sacado algo muy barato pero aún así siguen ganando dinero.
Estos son algunos consejos generales que pueden ayudarnos a reducir nuestro presupuesto a la hora de viajar, pero siempre hay recomendaciones más específicas dependiendo del destino o del tipo de viajes.

Bueno viajeros espero que estos consejos os sirvan para mucho, como nos han servido a nosotros un abrazo y ¡¡¡¡¡¡¡¡BUEN VIAJE!!!!!!!!!
Etiquetas: 0 comentarios | edit post

¡¡¡¡BIENVENIDOS!!!!

¡Hola a todos!
Os doy la bienvenida a mi blog y os invito a que entreis cuando querais para poder conocer los sitios mas reconditos y espectaculares, de los cuales podeis tomar ideas por si teneis ganas de viajar y conocer mundo, en este blog os intentare acercar lo mas posible a todos los lugares agregados en la entrada, puesto que cada semana nombraremos el lugar de la semana, el lugar de la semana sera nacional y una vez al mes elegiremos una zona extranjera en diferentes paises, bueno espero que os guste y que por supuesto dejeis vuestros comentarios y experiencias para ayudar a mejorar el blog.
un saludo, Edu.